Creamos Tu Marca personal

Creamos tu marca personal de forma íntegra y honesta usando los 7 grandes pasos del autoconocimiento, el emprendimiento y el marketing digital.

1. Dedicate a lo que te gusta.

El primer paso consiste en te dediques profesionalmente hacer lo que te apasione.

Elige algo de tu vida que despierte tu curiosidad. Algún tema sobre el que leas o busques información con habitualmente. Puede ser  un simple hobbie.  Es aquello a lo que te dedicarías si no tuvieras que ganar dinero.

2. Enfócate en lo que haces bien.

Vincula lo que te apasiona con tu talento. Es decir, esa habilidad especial que te sale de forma natural y sin esfuerzo.

Eso que cuando pones en práctica provoca que pierdas la noción del tiempo. Para detectar y desarrollar tu don es esencial que cultives tu autoestima y que creas en ti mismo. 

3. Detecta lo que otros necesitan.

Cultiva una actitud emprendedora identifica qué necesidades puedes satisfacer o que problema puedes resolver por medio de tu pasión y tu talento.

Es decir, el valor añadido o  beneficios que puedes aportar a personas y empresas,  por los que recibirias una compensación económica.

4. Invertir en tu formación.

Una vez ya sabes lo que te gusta, lo que se te da bien y lo que el mundo necesita, el cuarto paso para crear tu marca personal es formarte.

Y no se trata de que curses una licenciatura o que obtengas un título universitario. Lo importante es  adquirir conocimiento, experiencia y herramientas prácticas que te hagan sentir preparado para aportar valor a tus potenciales clientes.

5. Hacer una radiografía de tu cliente ideal.

El quinto paso para crear tu marca personal es saber exactamente a quién te diriges. Es decir, ser consciente de quién va a pagar por tu conocimiento, tus productos o tus servicios.

En la jerga del marketing, a este conjunto de personas o empresas que cuentan con un mismo tipo de necesidades y motivaciones se le denomina “nicho de mercado”. Dicho de otra manera, son tus potenciales clientes.

6. Crear una propuesta de valor.

Una vez tienes claro cuál es tu nicho, desarrolla un porfolio de productos y servicios que aporten valor a tu cliente ideal. Si bien puedes inspirarte en tus referentes (profesionales de tu sector que ya están haciendo lo que a ti te gustaría hacer) es fundamental que aquello que vendas sea original y fiel a tu verdadera esencia. No seas una fotocopia. Atrévete a innovar y ser auténtico.

 

7. Posicionate en el mundo digital.

El séptimo y último paso tiene que ver con crear una página web en la que expliques quién eres, qué haces, cuál es tu propuesta de valor y cuáles son los beneficios que aportas a tus clientes. A su vez, has de crear tu perfil en las diferentes redes sociales y desarrollar el llamado “marketing de contenidos”. Este consiste en crear y compartir contenido relevante de calidad para tu nicho de forma recurrente y gratuita.

Cómo crear tu marca personal

Si has seguido leyendo hasta aquí y estás interesado en reinventarte profesionalmente para crear tu marca personal y poder prosperar en el nuevo mercado laboral emergente, descárgate nuestra guía abajo.

GUIA GRATIS

Suscribete y descarga Gratis

Los 33 pasos para crear tu marca personal de forma consciente

Happy Clients
Project Finished
Hours of work
Cups of coffee

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Abrir chat
1
Ponle chile a tu proyecto!
Hello!
Le ponemos chile a tu proyecto?